SEMANA 1 (INTRODUCIÓN A INNOVACIÓN SOCIAL)
¿Qué es la innovación social?
La innovación social se define como un proceso dinámico de desarrollo y aplicación estratégicos de ideas, estrategias o intervenciones inventivas destinadas a abordar de forma proactiva los problemas sociales prevalentes e instigar un cambio positivo y transformador. En IdeaScale, nuestro compromiso con la innovación pionera nos distingue en este panorama en evolución.
Participamos activamente en la creación y aplicación de métodos, modelos y enfoques innovadores para afrontar retos sociales complejos como la pobreza, la desigualdad, la sostenibilidad medioambiental, el acceso a la sanidad y la educación, entre otros. En colaboración con una amplia gama de partes interesadas, incluidos particulares, organizaciones, comunidades y gobiernos, impulsamos soluciones colaborativas que redefinen los límites del progreso social.
La innovación social se manifiesta de diversas formas, desde tecnologías punteras hasta modelos empresariales, políticas, programas y servicios innovadores, todos ellos diseñados para tener un impacto tangible en la vida de las personas y el bienestar de la comunidad. Lo que nos distingue es nuestra búsqueda incesante de software de gestión de ideas e innovación, que garantiza que nuestras iniciativas vayan más allá de las soluciones a corto plazo y catalicen un cambio sistémico duradero.
La innovación social presenta varias características clave que la distinguen de otras formas de innovación innovación. He aquí algunas características destacadas de la innovación social:
- Impacto social: La innovación social pretende generar un impacto social positivo y abordar retos sociales acuciantes. Se centra en mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas y las comunidades, especialmente las marginadas o desatendidas.
- Colaboración y cocreación: La innovación social suele implicar la colaboración y la cocreación entre diversas partes interesadas, incluidos individuos, organizaciones, comunidades, gobiernos y el mundo académico. La cocreación implica implicar activamente a los beneficiarios, usuarios finales y otras partes interesadas en el proceso de innovación, garantizando que se escuchen sus voces y se atiendan sus necesidades. Reconoce el valor de la sabiduría, la experiencia y los recursos colectivos para encontrar soluciones innovadoras.
- Pensamiento sistémico: La innovación social adopta un enfoque sistémico para la resolución de problemas, teniendo en cuenta la interconexión de los factores sociales, económicos y medioambientales. Su objetivo es identificar y abordar las causas profundas de los problemas sociales, en lugar de limitarse a tratar sus síntomas.
- Estrategias innovadoras: La innovación social fomenta el pensamiento no convencional y la exploración de nuevas formas de abordar los problemas. Puede implicar reutilizar recursos existentes, aprovechar la innovación tecnológica, rediseñar procesos o adaptar soluciones de éxito de un contexto a otro.
- Empatía y orientación al usuario: La innovación social hace especial hincapié en la comprensión de las necesidades, aspiraciones y perspectivas de las personas afectadas por los problemas sociales. Implica un profundo sentido de la empatía e incorpora principios de diseño centrados en el usuario para desarrollar soluciones que sean pertinentes, integradoras y significativas para los beneficiarios previstos.
- Creatividad e innovación: La innovación social fomenta el pensamiento creativo e innovador para desafiar la sabiduría convencional y desarrollar enfoques novedosos de los problemas sociales. Explora ideas, métodos, tecnologías, modelos empresariales o marcos políticos que tienen el potencial de alterar los sistemas existentes y crear un cambio positivo.
- Escalabilidad y replicabilidad: La innovación social busca soluciones que puedan ampliarse o reproducirse para llegar a una población más amplia o abordar retos similares en contextos diferentes. Su objetivo es crear modelos sostenibles que puedan ser adoptados y adaptados por otros para maximizar su impacto.
- Resultados mensurables: Las innovaciones sociales eficaces tienen resultados mensurables e indicadores de impacto. Estos parámetros ayudan a evaluar el éxito de la innovación en la consecución de los objetivos previstos.
- Capacitación e inclusión: La innovación social pretende empoderar a las poblaciones marginadas y vulnerables, garantizando su participación activa en el proceso de innovación y los beneficios de sus resultados.
Estas características definen colectivamente la esencia de la innovación social, guiando su enfoque y mentalidad hacia la creación de un cambio social significativo y duradero.

SEMANA 2
TRABAJO INDIVUAL
JOHANA RIQUELME SAN MARTIN
blob:https://web.whatsapp.com/75898ecc-5022-448d-85e4-40e72ee3f38d
blob:https://web.whatsapp.com/93795290-5c64-496a-b037-96a5740ca5de
ALEXANDRA SALDÍAS CHAVEZ
ROMINA ALVEAL
SEMANA 3



MAPA CONCEPTUAL

PREPARACIÓN DE EXPOCISIÓN
https://prezi.com/view/3uMPzLijJIEP1yzAYw3b/
Semana 4
Semana 5
.

semana 6
.

semana 7
.